El Ministerio de Educación está realizando el programa “Contigo Aprendo”, el cual busca entregar educación gratuita a todas las personas mayores de 15 años, que posean escolaridad menor a 4° básico o que no aprendieron a leer ni escribir. En nuestro país existen 5 millones de personas con escolaridad básica o media incompleta. Por esto, […]
El Ministerio de Educación está realizando el programa “Contigo Aprendo”, el cual busca entregar educación gratuita a todas las personas mayores de 15 años, que posean escolaridad menor a 4° básico o que no aprendieron a leer ni escribir.
En nuestro país existen 5 millones de personas con escolaridad básica o media incompleta. Por esto, el Plan de Alfabetización Contigo Aprendo busca motivar a todas las personas que por distintas razones no terminaron su educación, a que vuelvan a las aulas a aprender lo esencial en matemática y lenguaje.
También pueden ser parte los extranjeros que residan en el país, siempre y cuando cuenten con un número de IPE (Identificador Provisorio Escolar) o el documento nacional de identidad. Y quienes no dominen el español.
Esta modalidad no implica gastos extra, pues es gratis y los libros son proporcionados por el Ministerio de Educación.
Quienes deseen ser parte de esta iniciativa de siete meses, deberán acudir desde marzo a las oficinas de Ayuda Mineduc, que se ubican en los Departamentos Provinciales de Educación y en las Secretarías Regionales de Educación de cada comuna o región.
¿Cómo ha funcionado el programa?
El año pasado participaron más de 6 mil personas en este plan educativo y ellos contaron con el apoyo de 610 monitores dispuestos por el Ministerio de Educación.
Dada la gran cantidad de extranjeros, se incluyó dentro de las clases el idioma español como segunda lengua, para todos los estudiantes haitianos que se matricularon el 2019.
Para hacer frente a esta gran demanda, los monitores del Mineduc fueron capacitados por un equipo de académicos del Departamento de Lingüística de La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Para más información pueden llamar a Ayuda MINEDUC 600 600 2626 o ingresar al siguiente sitio https://epja.mineduc.cl/