El profesor de Estado en Historia y Geografía, con una vasta trayectoria en el ámbito educacional, tendrá a su cargo la instalación del Sistema Nacional de Educación Pública, que hoy cuenta con 11 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en pleno funcionamiento y otros 6 que se están preparando para recibir a sus establecimientos educacionales.
El profesor de Estado en Historia y Geografía, con una vasta trayectoria en el ámbito educacional, tendrá a su cargo la instalación del Sistema Nacional de Educación Pública, que hoy cuenta con 11 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en pleno funcionamiento y otros 6 que se están preparando para recibir a sus establecimientos educacionales.
Luego de realizarse el respectivo concurso por Alta Dirección Pública (ADP), el Presidente de la República Gabriel Boric decidió nombrar al profesor Jaime Veas Sánchez como director de la Dirección de Educación Pública (DEP).
Él es profesor de enseñanza media en Historia y Geografía de la Universidad de Chile y magíster en Educación con Mención en Gestión Educacional de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Además, cuenta con una vasta experiencia en el ámbito de la educación. Durante su trayectoria laboral, se ha desempeñado como subjefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, director de Educación Continua de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Central.
Entre 2014 y 2016 fue asesor del Ministerio de Educación para la Política Nacional Docente, y entre 2015 y 2018 fue jefe del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc, institución que implementa el desarrollo profesional de docentes y educadoras.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, felicitó al nuevo director de la DEP por su nombramiento y le comunicó los desafíos que enfrentará: “tendrá la tarea de avanzar en la instalación del Sistema Nacional de Educación Pública, para ofrecerle al país una educación articulada desde el Estado, que permita que las y los estudiantes se desarrollen de forma integral, de acuerdo a sus necesidades y características”.
Proceso de selección
La Dirección de Educación Pública tiene como misión la construcción e implementación del Sistema Nacional de Educación Pública, propiciando las acciones necesarias que aseguren el derecho a una educación inclusiva para todos los estudiantes de nuestro país.
Actualmente, han sido implementados 11 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y hay otros 6 que se están preparando para recibir a sus establecimientos educacionales. Por lo tanto, Jaime Veas tendrá la misión de continuar con la instalación del sistema.
El proceso para proveer este cargo se inició en mayo de este año con la publicación del aviso respectivo en medios de circulación nacional y en el sitio web del Servicio Civil, recibiéndose 314 postulaciones. Tras las evaluaciones de los candidatos, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a siete, enviando en agosto pasado la nómina de personas finalistas al primer Mandatario para que efectuara el nombramiento.
Para más información sobre las tareas que están
desarrollando actualmente los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP),
los invitamos a leer la Revista de Educación N° 400. ¡Pronto en circulación!