Ministerio de Educación

Revista de
Educación

a++
a--
El Buen Dato

Cartelera 2024 del Planetario de Huechuraba 

Actualmente el centro astronómico está en su fase de marcha blanca. Por ahora sólo funciona de martes a viernes para los establecimientos educacionales, de 10:00 am hasta las 16:00 horas. Para toda la comunidad de Huechuraba la entrada es gratuita. Sólo deben inscribirse para demostrar que son habitantes de la comuna.

Imagen: Gentileza Municipalidad de Huechuraba.

La cartelera por ahora ofrece 10 títulos en español latino. Cada función dura aproximadamente 45 minutos y se complementará con una charla sobre el cielo nocturno de la comuna de Huechuraba, creada por el mismo equipo que maneja el planetario. 

Los colegios al coordinar sus visitas con antelación podrán elegir qué títulos ver, de acuerdo con sus preferencias.  

Gran Astronomía  

Astronomía a gran escala: Las personas que asistan podrán ver tres observatorios ubicados en Chile, en lugares extremos y remotos. El programa es narrado por la astrónoma chilena Barbara Rojas-Ayala. 

Primera Imagen del Agujero Negro  

La historia de dos jóvenes astrónomos ocupa un lugar central en esta película. Viajan a lugares remotos para participar en esta histórica misión científica destinada a obtener la primera foto de un agujero negro.  

Eclipse, un Juego de Luz y Sombra 

En la historia de la humanidad los eclipses han sorprendido a todas las civilizaciones, pero el rol de la ciencia ha sido clave para dejar atrás los mitos y temores. La ciencia, junto con explicar este fenómeno, puede verificar numerosas teorías como la de Einstein, que fue corroborada con el Eclipse de 1919 y seguir descubriendo secretos del universo mediante la observación y experimentación. 

BOT Y LU – Misión H20 

Después de encontrar el Agujero Negro, “Bot y Lu” siguen explorando el universo. ¡Pero olvidaron llevar algo! ¡Lu es un ser vivo y necesita agua! La misión cambia de rumbo: deben encontrar agua imperiosamente. ¿Existen planetas con H2O, al igual que la Tierra? ¿Si el agua está en estado sólido, servirá para Lu? 

Solado 

Explore el Sol en todo su esplendor en este espectáculo a cúpula completa.“Sunstruck” nos embarca en un viaje para descubrir las maravillas de nuestra magnífica estrella e investigar cómo ha sustentado la vida en la Tierra durante milenios. 

El Sol, Nuestra Estrella Viva 

El Sol brilla en nuestro mundo desde hace cuatro mil quinientos millones de años. La luz que hoy calienta nuestra piel la han sentido todas las personas que han existido. 

El Universo, Caliente y Energético 

El documental “El Universo Caliente y Energético” presenta imágenes que refleja los logros de la astronomía moderna, los observatorios terrestres y orbitales más avanzados, los principios básicos de la radiación electromagnética y los fenómenos naturales relacionados con la Astrofísica de Altas Energías. 

Fantasma del Universo 

El espectáculo revela los primeros indicios de su existencia a través de los ojos de Fritz Zwicky, el científico que acuñó el término “materia oscura”. Describe la coreografía astral presenciada por Vera Rubin en la galaxia de Andrómeda y, a continuación, se sumerge bajo tierra para ver el detector de materia oscura más sensible de la Tierra, alojado en una antigua mina de oro. 

De la Tierra al Universo 

El cielo nocturno, tan bello como misterioso, ha sido objeto de historias de fogatas, mitos ancestrales y asombro desde que existen los seres humanos. Es posible que el deseo de comprender el Universo sea la experiencia intelectual compartida más antigua de la humanidad. 

Dos Pequeños Pedazos de Vidrio 

“Dos pequeñas piezas de cristal: El Asombroso Telescopio” es un programa que sigue a dos estudiantes a medida que interactúan con una astrónoma en una fiesta de estrellas local. En el camino, los estudiantes aprenden la historia del telescopio, desde las modificaciones de Galileo, hasta el catalejo de un niño -utilizando dos pequeñas piezas de cristal-, el lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, y el futuro de la astronomía.  

Buscador - Encuentra aquí las noticias, crónicas y reportajes publicados por Revista de Educación.
¡Escríbenos!
Si tienes dudas o consultas respecto de los contenidos de la Revista de Educación, no dudes en contactarnos.