Ministerio de Educación

Revista de
Educación

a++
a--
Políticas educativas

Masiva asistencia de la 7° Conferencia de Directoras y Directores SLEPCA 2024 en Nueva Imperial

La instancia se enmarcó dentro del mandato de la Ley 21.040 que establece una reunión al año. Con una alta asistencia, participación y gran compromiso con la Educación Pública se efectuó la 7° Conferencia de Directoras y Directores SLEPCA 2024 en Nueva Imperial.  La instancia se enmarcó dentro del mandato de la Ley 21.040 que establece una […]

La instancia se enmarcó dentro del mandato de la Ley 21.040 que establece una reunión al año.

Con una alta asistencia, participación y gran compromiso con la Educación Pública se efectuó la 7° Conferencia de Directoras y Directores SLEPCA 2024 en Nueva Imperial.

 La instancia se enmarcó dentro del mandato de la Ley 21.040 que establece una reunión anual de Directores de Escuelas, Liceos y Jardines Infantiles.

El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano, señaló que “es muy importante cumplir con la normativa y realizar estas reuniones con nuestros directores, quienes son nuestros líderes educativos, porque sistematizamos muchas acciones a desarrollar durante el año, hablamos de los por qué, y para qué algunas cosas se llevaron a cabo, y también aclaramos el por qué otras cosas no se pueden realizar y vamos trabajando en esto de la nueva Educación Pública”.

Por su parte, la seremi de Educación en la región, Marcela Castro, aseguró que “este tipo de jornadas siempre son buenas, porque son los momentos en donde nos detenemos para poder analizar todo lo que estamos haciendo, repasamos los planes y los espacio donde generamos estas visiones compartidas que son tan importantes, porque todos debemos tener un mismo horizonte para poder avanzar en la Educación Pública por nuestro país”.

Durante la jornada de la mañana, se realizó el seguimiento de la puesta en marcha del sistema de educación pública y se evaluó la implementación de la norma a través de un análisis integral, que considere diversas dimensiones clave en el ámbito educativo, entre las que destacan: Liderazgo, Gestión de Recursos, Gestión Pedagógica y Gestión de Personas.

Para la sesión de la tarde, se analizaron los avances de los Objetivos Estratégicos del Plan Estratégico Local y su articulación con los indicadores de la Estrategia Nacional, que es nuestra Hoja de Ruta en la implementación de los Servicios Locales

La directora de la Escuela Romilio Adriazola, Marta Astudillo, expresó que “es muy importante para los directores del territorio tener esta jornada en donde podemos evaluar y ver el seguimiento de cómo es nuestro plan de trabajo en el servicio local, además de compartir experiencias de cómo hemos avanzado en estos años de Educación Pública.

Asimismo, el director del Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma, Juan Luis Aguilar, señaló que “que los establecimientos educacionales, nuestro Servicio y la gente en general de Costa Araucanía, le ha puesto corazón a esto y ha ido abriendo espacios para poder desarrollar el principio de la Educación Pública, que tiene que ver con la calidad, el acceso y la igualdad de oportunidades”.

Finalmente, el director de la Escuela Pública República, Fernando Valenzuela, esto es un espacio de encuentro que enriquece nuestra gestión, sin perder el foco en la gestión pedagógica, me parece muy bien. Es muy relevante que nosotros nos involucremos y aprovechar los espacios, nosotros los Directores somos pieza fundamental en el funcionamiento de nuestras escuelas”.

Buscador - Encuentra aquí las noticias, crónicas y reportajes publicados por Revista de Educación.
¡Escríbenos!
Si tienes dudas o consultas respecto de los contenidos de la Revista de Educación, no dudes en contactarnos.