Ambas organizaciones de la sociedad civil presentan un curso gratuito y completamente online, orientado a directores, educadores de párvulos y profesores, para enseñar a los niños y jóvenes sin estereotipos de género. La iniciativa puede ser cursada según los tiempos de cada educador, y estará disponible hasta el 30 de septiembre.
Ambas organizaciones de la sociedad civil presentan un curso gratuito y completamente online, orientado a directores, educadores de párvulos y profesores, para enseñar a los niños y jóvenes sin estereotipos de género. La iniciativa puede ser cursada según los tiempos de cada educador, y estará disponible hasta el 30 de septiembre.
ComunidadMujer y EducarChile se unieron para crear el curso online “Transformemos las escuelas desde el enfoque de género”, curso formativo gratuito, que fue presentado al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien respaldó la idea e invitó a todos los profesores a participar.
La presidenta ejecutiva de ComunidadMujer, Alejandra Sepúlveda, afirmó que “la educación no sexista es una dimensión de la calidad de la educación y su ausencia explica, en parte, la desigualdad estructural que hemos enfrentado en materia de género por tanto tiempo. Sabemos que lo que se siembra a temprana edad se cosecha en la vida adulta, y son precisamente los estereotipos de género desde los procesos de socialización temprana los que marcan la vida de las mujeres en distintos ámbitos”.
El ministro Ávila por su parte, comentó que “prontamente vamos a presentar un proyecto de ley en afectividad y sexualidad integral, por lo tanto, nos parece fundamental contar con este curso elaborado por ComunidadMujer y EducarChile, ambas instituciones las comprendemos como colaboradores de las políticas públicas que el Ministerio está impulsando. Esperamos que en las próximas semanas muchas de las personas que trabajan en el ámbito educativo, puedan participar de este curso”.
El curso partió el 20 de julio y se extenderá hasta el 30 de septiembre, es 100% online y gratuito y quiénes se inscriban obtendrán herramientas para analizar su realidad escolar, considerando el impacto que tiene el género en las interacciones sociales.
Junto a eso, podrán conocer los aspectos centrales de la educación desde un enfoque crítico de género y problematizar las diferencias históricas y actuales entre mujeres y hombres respecto del acceso, las oportunidades, el currículum y las orientaciones vocacionales. Además, podrán identificar posibles brechas de género en sus comunidades educativas y comenzar a modificar sus prácticas.
En tanto, la directora de Aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile, Andrea Osorio, invitó a la comunidad educativa a inscribirse porque, sin duda, “los temas de género nos atraviesan transversalmente como sociedad en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Todavía existen brechas respecto al acceso y desarrollo y la escuela debe ser la institución llamada a formar nuestra capacidad. Pero lo más importante de esta invitación es que también sea parte de una labor profesionalizante, de las y los trabajadores de la educación”, concluyó.
¿Cómo inscribirse en el curso online?
Primero, deben ingresar a EducarChile y completar los datos del postulante. Luego de crear el registro, pueden acceder a https://www.educarchile.cl/desarrollo-profesional/transformemos-las-escuelas-desde-el-enfoque-de-genero
Una vez en el sitio deben presionar “acceder al curso”, el cual tiene una duración de 12 a 15 horas, y pueden iniciar el programa dependiendo de la disponibilidad de tiempo de cada persona.
Para mayor información del programa o de otras iniciativas de EducarChile, los invitamos a visitar www.educarchile.cl