Ministerio de Educación

Revista de
Educación

a++
a--
En el aula

Escuelas y Aulas hospitalarias: El camino hacia la reinserción escolar.

A nivel nacional existen 51 escuelas y aulas hospitalarias en la modalidad educativa transversal del sistema educativo, que se preocupa de dar continuidad y garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes hospitalizados y/o en tratamiento médico ambulatorio y domiciliario. A continuación, les contaremos cómo es el trabajo que se realiza al interior del Hospital El Carmen de Maipú.

A nivel nacional existen 51 escuelas y aulas hospitalarias en la modalidad educativa transversal del sistema educativo, que se preocupa de dar continuidad y garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes hospitalizados y/o en tratamiento médico ambulatorio y domiciliario. Todas ellas brindan educación a los niños y adolescentes que por su condición de salud no pueden asistir a la educación regular. A continuación, les contaremos cómo es el trabajo que se lleva a cabo en dichos establecimientos, en este caso y a modo de ejemplo, lo que ocurre al interior del Hospital El Carmen de Maipú, y cómo sus alumnos vivencian la reincorporación a un establecimiento de educación regular.

La Escuela Hospitalaria El Carmen comenzó a funcionar el 5 de marzo de 2018, al interior del hospital del mismo nombre. Al principio no fue fácil la implementación, pero de forma paulatina la comunidad se fue enterando de su presencia en el sector y gracias a ello el año pasado se atendieron a más de 200 niños desde kínder a 4° medio, de las comunas de Maipú y Cerrillos.

Durante este año la matrícula aumentó, principalmente en la atención educativa domiciliaria, lo que tiene muy contento al equipo de profesionales especializados que allí trabajan, liderados por el director del Centro Educativo Hospitalario, Fabián Santibáñez Labra.

Cabe señalar, que en Chile las modalidades de atención a nivel de pedagogía hospitalaria son tres:

La “atención en el aula hospitalaria”, donde los alumnos asisten a una sala de clases ubicada en el centro de salud (hospital o clínica). Llegan desde sus casas o están hospitalizados en el mismo recinto.

La “sala-cama”, donde el docente imparte las clases de forma personalizada en la habitación del alumno.

La “atención domiciliaria”, orientada a aquellos pacientes que no pueden salir de su casa por su condición de salud y, en esa instancia, el profesor asiste a sus hogares.

Los invitamos a seguir leyendo el reportaje en la Revista N°388.

Buscador - Encuentra aquí las noticias, crónicas y reportajes publicados por Revista de Educación.
¡Escríbenos!
Si tienes dudas o consultas respecto de los contenidos de la Revista de Educación, no dudes en contactarnos.